miércoles, 24 de abril de 2013

Fidel Barbarito: un impostor practicante del nepotismo y el silencio cómplice...



Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano

1
Después de haber comentado entre los artistas populares que él estaba en contra del Sistema de Abreu, y después de haber negado durante mucho tiempo sus vínculos con Farruco Sesto, el nuevo ministro de cultura (Fidel Barbarito) decidió quitarse la máscara. Hace dos días lo vimos haciendo equipo con Dudamel y lo escuchamos alabando a Farruco...



Fidel Barbarito merece todo el repudio del mundo, y no sólo por ser un legitimador de estafadores y un practicante del nepotismo, sino por ser un IM-POS-TOR... 



Ha quedado claro que la tarea que él y su esposa (Fabiola José) venían cumpliendo en los últimos años consistía en infiltrarse astutamente en los colectivos artístico-revolucionarios para luego pasarle información a Farruco Sesto y al resto de la derecha endógena.



Fidel y Fabiola son dos traidores...



No dejen de ver este video: 



...ni dejen de leer este artículo: 

2
Fidel Barbarito es el esposo de Fabiola José. Ella recibió la distinción de "Personalidad de Especial Mérito" que otorga el Sistema Nacional de las Culturas Populares, ente que dirige Fidel. Este hecho entra en contradicción con lo que plantea el Código de Ética para el Funcionario Público.



3

A Fidel le hablé hace tiempo sobre el caso de corrupción "Anda suelto el animal", caso que tiene como protagonistas principales a Farruco Sesto, a Xulio Formoso, a Pedro Colombet y a Toñito Naranjo. Fidel no hizo nada. Fabiola (su esposa) suele cantar acompañada de Pedro Colombet.



4
Fidel fue uno de los coordinadores del disco "4F Madrugada Luminosa". Ese disco se realizó con la intención de enaltecer la fecha en que un grupo de militares y civiles se rebelaron contra el gobierno represor de Carlos Andrés Pérez. Lo cierto es que el protagonismo principal del disco no recayó en ninguno de los vocalistas que tienen años alzando la bandera del canto socio-comprometido. El protagonismo principal recayó en Fabiola (la esposa de Fidel) y en Amaranta Pérez (amiga de Fidel y Fabiola). Es bueno precisar que Fabiola y Amaranta son dos personas que no llegan a cuarenta primaveras. Es decir: contaban con unos 17 o 18 años en el 92. Para esa época muchos cantores que no fueron convocados para participar en el disco asumían riesgos al criticar a través de sus palabras y sus canciones al gobierno de Carlos Andrés.



5

Durante la primera gira que hizo el Sistema Nacional de las Culturas Populares (sistema que dirige Fidel Barbarito) se realizaron cientos de conversatorios con las comunidades para que estas expresaran sus inquietudes y propuestas culturales. Lamentablemente no se sistematizó nada ni se le dio respuesta a nadie.



6
Voy a mostrarles algo que les va a resultar muy extraño y sospechoso:

El disco de Fabiola José "Leña, maíz, papelón" ganó un premio en Cuba. En las reseñas colocan que tanto la producción como Fabiola son de Argentina. Pensé en principio que se trataba de un error de publicación, pero resulta que en todas las reseñas (reseñas que fueron hechas por distintas agencias) aparece lo mismo... ¿Qué habrá ocurrido allí?... Yo he elogiado ese disco. Me parece muy bueno. Me gusta. Sin embargo, al hacer un análisis retrospectivo de todo lo que ha pasado, entro en un estado de "desconfianza fundamentada"...

Pregunta para todo el mundo:

¿Qué organismo postuló o qué personas postularon ese disco para que participara en los premios CUBADISCO 2011?...

Aquí les dejo varias de las reseñas por si acaso quieren investigar. Les sugiero de antemano que cualquier irregularidad que detectemos en este caso se la atribuyamos sólo a los culpables. Digo esto para no darle cancha a aquellos que responsabilizan injustamente a Cuba de cualquier barbaridad que hagan los burócratas y las burócratas de Venezuela.

Primera reseña

Segunda reseña

Tercera reseña

7
Hace algunos años el cartel de José Antonio Naranjo (alias "Toñito") se planteó destronar al cartel de José Antonio Abreu (alias "El Maestro"). Para conseguir ese objetivo, "Toñito" y sus secuaces alzaron la bandera de la música tradicional venezolana. Abreu, que no es pendejo, comenzó a abrirle espacios dentro de su Sistema a los géneros que nos identifican. De esa manera neutralizó la estrategia del cartel de "Toñito"...

Con el tiempo Abreu y "Toñito" comprendieron que ninguno de los dos carteles iba a poder destruir al otro. Fue en ese momento cuando ambos capos decidieron establecer un pacto de convivencia y delinear sus respectivos feudos.

Actualmente a Abreu no le conviene que se arme un escándalo alrededor de "Toñito" ni a "Toñito" le conviene que se arme un escándalo alrededor de Abreu. Cada uno de ellos sabe que una reacción popular contra el otro podría generar una Revolución Cultural que saque del juego a los dos carteles. Es por eso que cada gánster le garantiza protección mediática a su antiguo rival en las zonas de influencia que maneja.

Francisco Sesto (alias “Farruco”) es el embajador del cartel de Abreu en el cartel de "Toñito", y es el embajador del cartel de "Toñito" en el cartel de Abreu. Esos tres siniestros personajes conforman hoy en día la mafia institucional-cultural más grande y poderosa que haya conocido Venezuela.

Esa mafia cuenta con el apoyo del chavismo oficial y con el apoyo de la MUD...

Esa mafia cuenta con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y con el apoyo de la industria del espectáculo...

Esa mafia cuenta con el apoyo de Venezolana de Televisión y con el apoyo de Venevisión...

Esa mafia cuenta con el apoyo de Maduro y con el apoyo de Capriles...

Esa mafia cuenta con el apoyo de Fidel Barbarito y con el apoyo de Marcel Granier...

Esa mafia cuenta con el apoyo de Amaranta Pérez y con el apoyo de María Corina Machado...

Esa mafia cuenta con el apoyo de Fabiola José y con el apoyo de Mirla Castellanos...

OJO:

El pueblo venezolano no está solo: se tiene a sí mismo...

Demos la pelea con Alí Primera en el corazón...

martes, 2 de abril de 2013

Sistema eurocentrista y Madera podrida. Noel Márquez y José Antonio Abreu: una alianza entre dos "insignes" estafadores


Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano

¡¡¡Atención!!!... Muchísimo cuidado con esta noticia:

"El Grupo Madera sonará junto al Sistema de Orquestas de Venezuela"

"Ambas instituciones culturales trabajarán en el proyecto Alma Llanera. La alianza tiene como objetivo promover la formación musical"... Aquí pueden ver toda la reseña: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/chevere/tendencias/el-grupo-madera-sonara-junto-al-sistema-de-orquest.aspx

1
Mi comentario: "Madera" es una agrupación gobiernera. Su buena fama se debe al trabajo que realizaron los miembros fundadores de ese hermoso proyecto. Con el tiempo, Noel Márquez se adueñó de todo y desvió las cosas. Noel es un mercader. La dupla Abreu-Noel es un monumento a la sinvergüenzura y al oportunismo...

2
En el siguiente video pueden ver al grupo "Madera" ORIGINAL... Gracias a ellos es que existe una conexión espiritual entre el pueblo venezolano y las canciones "Compañeros", "Canción con todos", "Ritual", "Canto a mañana", etc...

Los integrantes actuales del "Madera", tal como dice el refrán: "están ganando indulgencia con escapulario ajeno"...

Noel Márquez es un bribón que sabe más de vivezas legales y administrativas que de música. Él es el dueño del circo y el que maneja los derechos de explotación del nombre "Madera"... No debe sorprendernos el hecho de que Abreu haya firmado un convenio con Noel. Son "caimanes del mismo pozo"... No es la primera vez que dos hampones se unen para ayudarse mutuamente...

El cartel de Abreu y el cartel de Noel se complementan...

Y el cartel de "Toñito" Naranjo complementa a los otros dos...

La dinámica Institucional-Cultural de Venezuela se asemeja a un garito. Están los que delinquen abiertamente (Abreu, Toñito, Noel, Farruco, Temir, Formoso, Colombet, etc) y están los que "aportan" el silencio cómplice (Un Solo Pueblo, Fabiola José, Amaranta Pérez, Fidel Barbarito, Pedro Calzadilla, etc)...

En este momento quiero reivindicar al "Madera" ORIGINAL, grupo que inspiró la canción "Tin Marín" de Alí Primera...

Ese traficante de principios llamado Noel Márquez debe recibir el repudio de todas las personas comprometidas con el arte comprometido (valga la redundancia)...

No esperemos que el CENDIS y el Sistema Nacional de las Culturas Populares tomen la iniciativa, pues es obvio que no lo van a hacer. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura es un prostíbulo del pensamiento donde se subastan, se venden y se revenden ideologías, empleos, giras, etc...

El Pueblo Venezolano no está solo: ¡¡¡SE TIENE A SÍ MISMO!!!...

Video del grupo "Madera" ORIGINAL:

3
El "Madera" actual es una agrupación que se ha dedicado a hacer canciones gobierneras y jingles institucionales... Eso no tiene nada que ver con los objetivos iniciales de ese proyecto...

El disco que el pueblo venezolano lleva en el corazón es el que grabó el "Madera" ORIGINAL...

En manos de Noel, la agrupación no ha hecho ningún disco que impacte positivamente en el imaginario colectivo. Incluso, el único tema más o menos reciente que ha tenido cierta trascendencia es "Uh, ah, Chávez no se va", tema que es una descarada copia de la canción "Micaela"...

Noel es un mercader que se ha valido de la obra del "Madera" ORIGINAL para conseguir privilegios burocráticos y económicos... Si Abreu lo escogió como aliado es porque sabe que con Noel todo quedará en "familia".

Aquí pueden escuchar "Uh, ah, Chávez no se va":
http://www.youtube.com/watch?v=ooRRtigvZoY 

Y aquí pueden escuchar "Micaela"

4
El problema es que el "Madera" actual se ha convertido en una de las grandes referencias del oportunismo político-cultural. Eso de transformar una canción conocida en un tema político, me parece algo reprobable. Yo estoy a favor del canto político, pero tal como lo asumía Alí Primera...

Alí no vivía haciéndole jingles a los partidos o a los colectivos de izquierda. Tampoco le jalaba bolas a nadie... Alí no hacía canciones efectistas ni era un musirócrata...

A Noel Márquez le dieron hace unos años un montón de recursos para que apoyara (discográficamente hablando) a varios músicos de Venezuela... ¿Saben qué hizo Noel?... Pues repartió la mayoría de esos recursos entre sus amigos para que cada uno sacara un disco... Luego Noel apareció en un "Aló Presidente" mostrando su catálogo musical, y Chávez (quien no estaba al tanto de nada) lo felicitó...

En el CENDIS pasa lo mismo... Allí priva el amiguismo, el nepotismo y la corrupción. Al frente del CENDIS está el hampón de Pedro Colombet, sobrino del capo cultural José Antonio Naranjo (alias "Toñito")...

Muchos de los que estamos haciendo críticas, también estamos grabando, componiendo, tocando, cantando, etc... El hecho de que nos tengan invisibilizados no quiere decir que estemos inactivos desde el punto de vista artístico...

La idea es hacer las dos cosas: crear y criticar... Y en eso estamos... Eso nos dota de una sólida autoridad moral que nos permite hablar con total libertad y franqueza sobre estos temas.

Hay gente que no respalda mis planteamientos. Hay gente que sí los respalda. Hay quienes respaldan algunas cosas y otras no. Para mí lo importante es que se abra un debate franco, democrático y directo que nos permita "destrancar" el juego...

El chavismo oficial y los burócratas han preferido hacer silencio... Por algo será...

El chavismo popular sí está interesado en debatir... En esa línea estoy yo...

Nota: este artículo es una compilación de ciertos comentarios que he realizado en una conocida red social. Algunos de estos comentarios han dado pie a interesantes debates, otros comentarios son respuestas que le he dado a las personas que han intervenido en los conversatorios...

martes, 26 de marzo de 2013

La agrupación musical “Un Solo Pueblo” da pena…

Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano

1
Hay que decirlo sin mucho protocolo: "Un Solo Pueblo" está pelando bolas (socio-políticamente hablando)... 

Se han convertido en una agrupación oportunista y gobiernera. Hace un tiempo grabaron una canción para la "Vinotinto", y ahora nos vienen con una versión "tamborizada" del tema "Patria Querida"...

Las fuertes críticas que varios de sus integrantes le hacían a la gestión cultural del gobierno, desaparecieron justo cuando "Un Solo Pueblo" se transformó en el grupo consentido del Sistema Nacional de las Culturas Populares.

Cualquiera de las producciones discográficas que realizó "Un Solo Pueblo" antes del 99, supera en "calibre revolucionario" a la sumatoria de lo que han grabado en los últimos 14 años.

Lo único que me alegra es que al grabar "Patria Querida" deben haber dejado sorprendidos al "Madera" y a "Lloviznando Cantos". Supongo que estos dos grupos estaban haciendo lo mismo, y supongo también que ya se encontraban mezclando sus respectivas versiones de "Patria Querida". Perdieron su tiempo porque "Un Solo Pueblo" se les adelantó. Lo que seguramente no perdieron (ni "Madera" ni "Lloviznando Cantos") fue la plata que alguna institución del gobierno les debe haber dado para que grabaran "desinteresadamente" la pieza "Patria Querida"...

Una de las razones por las cuales "Un Solo Pueblo" agarró un "segundo aire" después de haberse convertido en una agrupación fantasma, fue la mano que les tendió el Secretario General del Sistema Nacional de las Culturas Populares... Y es que Fidel Barbarito cuando ve a los integrantes de "Un Solo Pueblo" se orina de la emoción y les dice con voz temblorosa "estoy a sus órdenes para lo que ustedes quieran"...

No es que "Un Solo Pueblo" no merezca apoyo. Nadie niega la incalculable contribución que esa agrupación ha hecho en el ámbito socio-cultural venezolano. Podríamos pasar horas elogiando la trayectoria de ellos, pero su pasado no les puede otorgar el derecho de jugar con la Revolución Cultural en el presente.

2
En este archivo de audio de tres minutos se puede constatar el oportunismo y el carácter gobiernero de la agrupación musical "Un Solo Pueblo"... 

El pupú-rrí comienza con la canción "Oligarcas temblad" (tamborizada, por supuesto)... 

Luego viene "El gallo pinto", tema cuya letra fue estratégicamente cambiada para aprovechar el furor que hay con nuestra selección de fútbol. El nuevo coro dice: "Yo voy a la vino tinto"... 

Después podemos escuchar una plena interpretada por Olga Tañón, seguida de una versión "venezolanizada" de esa misma plena. La gente de "Un Solo pueblo" debe haber pensado: si "serruchamos" a Olga vamos a alcanzar el éxito que ella tiene y nadie en Venezuela va a saber cuál es el origen de esa pieza... 

Posteriormente se oyen las versiones tamborizadas de "Allá en el rancho grande" y "Patria Querida"... 

Al escuchar el mencionado pupú-rrí queda en evidencia que a los integrantes de "Un Solo Pueblo" les sobran virtudes musicales y les faltan virtudes socio-políticas... 

Actualmente son capaces de todo: desde coquetearle a las "leyes del espectáculo", hasta venderle el alma a los burócratas... 

Lo que ayer fue grandeza y compromiso, hoy se ha convertido en demagogia... 

"Un Solo Pueblo" se transformó en una rocola patriotera y decadente que conforma, junto a los grupos "Madera" y "Lloviznando Cantos", la Banda Sonora del Oficialismo. Banda de la que también forman parte Fabiola José, Pedro Colombet, Amaranta Pérez, etc... ¡¡¡Los Musirócratas!!!... 



Cómo el PSUV ha intoxicado a una buena parte de la juventud revolucionaria de Venezuela


Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano

1
Soy de los que sostiene que el chavismo oficial ha envenenado (políticamente hablando) a varios integrantes de la juventud venezolana. Me refiero específicamente a esos muchachos y a esas muchachas que en determinadas coyunturas y desde diferentes áreas han tenido actuaciones destacadas, encomiables, valientes, etc...

Basta que una persona joven protagonice un descollante episodio (de esos que generan impacto mediático y que enorgullecen a la gente revolucionaria) para que el gobierno le haga llegar a esa persona joven (tal como hacen los canales de televisión con sus "estrellas") un "contrato de exclusividad"...

La "firma del contrato" le genera un montón de "beneficios" al contratado o a la contratada: buen sueldo, oficina propia, exposición permanente en las televisoras públicas, entrada libre y acceso a la zona V.I.P. cada vez que el PSUV monte un espectáculo farandulero, etc...

El contratado o la contratada sólo debe comprometerse con una cosa: decir y hacer lo que le ordenen desde arriba, o lo que es lo mismo: dejar de pensar por su cuenta. En lo sucesivo la "formación política" del contratado o la contratada quedará bajo la responsabilidad y supervisión del partido.

Las opiniones "rebeldes" (incluyendo aquellas en las que supuestamente se le exige al gobierno mayor eficiencia en la gestión pública) también serán diseñadas (o más bien redactadas) por el aparato oficial, quedando libre el contratado o la contratada de esa carga tan pesada que significa elaborar críticas. De esa manera el contratado o la contratada mantendrá intacta su "imagen revolucionaria" y le proporcionará al gobierno un "sedante" para calmar la indignación popular a través de la inoculación en el imaginario colectivo de la siguiente farsa: "fulano o fulana está dando la pelea con todo. Mantengamos la tranquilidad"...

2
Fíjense cómo opera el chavismo oficial:

Hace aproximadamente dos años, Lorena Fréitez tuvo una destacada intervención ante el presidente Chávez. Esa intervención fue difundida a través de varios medios de comunicación, lo cual hizo que Lorena se convirtiera por varios días en el punto de interés de algunos sectores socialistas. Yo me enteré de todo porque un amigo músico y revolucionario me llamó para hablarme del asunto. A él le agradó una crítica indirecta que Lorena le lanzó a la gestión cultural del gobierno relacionada con el Sistema de Abreu. Mi amigo me sugirió que contactara a Lorena. Yo le dije que no había visto nada pero que iba a buscar el video en internet.

Después de observar el episodio quedé doblemente satisfecho: primero por la identificación que sentí con las palabras de ella, y segundo porque me enteré de que formaba parte de un colectivo de la parroquia El Valle. Fui entonces a hablar con Lorena. Le expliqué cuál era mi opinión con respecto a José Antonio Abreu. Ella me dio la suya. Coincidimos en unas cosas y en otras no. Antes de irme le comenté que la mejor contribución que ella le podía dar al Proceso Revolucionario era mantenerse en el marco del apoyo crítico. También le comenté que tuviera cuidado con los burócratas porque probablemente la iban a querer "domesticar". Lorena me dijo que estaba conciente de eso y que no iba a doblegarse frente a la burocracia. Al tiempo volví a verla en una actividad que se realizó en "Tiuna El Fuerte". Volvimos a conversar y tuvimos un agradable intercambio de ideas.

Meses después escuché una noticia que me sorprendió a medias:
“Designan nueva junta directiva en Venezolana de Televisión”:

William Castillo (suplente Marisela Silva)
Pedro Calzadilla (suplente Nora Castañeda)
Lorena Fréitez (suplente Reinaldo Iturriza López)
Cristóbal Francis (suplente Luis Sánchez)
-Fin de la noticia-

Los burócratas lograron su propósito.

Para algunas personas la lectura era otra. Decían: “con Lorena integrando la nueva junta directiva de VTV y con Ernesto Villegas al frente del Ministerio del Poder Popular para la Información y la Comunicación, vendrán los cambios que el pueblo está demandando".

Un episodio ocurrido en enero de este año dejó ver que no eran Lorena y Ernesto los que iban a cambiar la política comunicacional que diseñó el sifrino y demagogo Andrés Izarra, sino que esa perversa política comunicacional era la que iba a incidir en ellos. Me refiero al conocido caso Juanes-Bosé-Abreu.

Dado que en otros tiempos Ernesto Villegas había criticado públicamente ciertas conductas del gobierno y del propio Chávez, y dado que la talentosa y comprometida Lorena Fréitez estaba al tanto de todo lo que ocurría alrededor del magnate y politiquero José Antonio Abreu, era de esperase que las televisoras públicas (y particularmente Venezolana de Televisión) le dieran cobertura a las innumerables denuncias populares que surgieron contra Abreu y su Sistema luego del encuentro “casual” que éste sostuvo con Juanes y Bosé…

¿Qué hicieron en VTV?... Por un lado invisibilizaron a las personas que alzaron su voz en contra del mal llamado maestro, y por otro lado pusieron a Pérez Pirela a defender a Abreu, actitud que dejó al conductor de “Cayendo y Corriendo” muy mal parado ante la gente.

Lorena cayó en la trampa que le tendió la burocracia y pasó a engrosar las filas de ese grupo de jóvenes que le ha vendido el alma (a veces inconcientemente) al chavismo oficial… Héctor Rodríguez, Andreína Tarazón, Marisela Querales, Amanda Querales, Alí Alejandro Primera, etc…

Ojo: lo cuestionable no es que ellas y ellos apoyen al gobierno ni que estén trabajando en la administración pública, sino que hayan dejado de lado su espíritu crítico para asumir posiciones gobierneras o para refugiarse en el silencio cómplice.

Lean esto:

“Así como existen las orquestas juveniles que están por todo el planeta, nosotros podamos rodar también por todo el planeta pero con la danza urbana o con todas las prácticas culturales, todas las prácticas laborales, todas las prácticas que los jóvenes están gestando desde sus propios intereses" (Lorena Fréitez)

Aquí pueden ver la intervención completa de Lorena en aquella recordada reunión que dirigió el Presidente Chávez: http://www.youtube.com/watch?v=7v4v1uxLMNQ

Aquí pueden ver la noticia donde se anuncia la designación de Lorena Freitez como nueva integrante de la junta directiva de Venezolana de Televisión: http://www.minci.gob.ve/2012/12/designan-nueva-junta-directiva-en-venezolana-de-television/

Gustavo Cisneros, el chavismo oficial y las estrellas mediáticas del "socialismo farandulero"


Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano

1
Mientras Gustavo Cisneros estuvo enfrentado al chavismo, prácticamente ningún artista farandulero respaldó al gobierno. Era la época en la que Cisneros pensaba que sus groseros privilegios y su imperio económico iban a ser derribados por el oficialismo.

Con el tiempo, el "Líder Supremo" de la industria del espectáculo entendió que entre él y los "dirigentes" de la Revolución Bolivariana no habían discrepancias insalvables, y que por el contrario, existían muchísimos intereses comunes.

A partir de allí, el "Comandante" de Venevisión comenzó poco a poco a darle libertad a sus esclavos para que estos expresaran sus "ideas" políticas. Ya no importaba si esas ideas favorecían al gobierno. No había nada que temer.

En retribución a tan "noble" gesto, el chavismo oficial también decidió expresar libremente sus "ideas" mediáticas, las cuales estaban en sintonía con la nueva línea editorial de Venevisión. Todo quedó en "fa-mi-lia", como diría Wiston Vallenilla.

¿Y el chavismo popular?... Bueno, el chavismo popular fue engañado y sus críticas contra la programación de los medios privados fueron invisibilizadas, salvo en aquellos casos en que esas críticas estuviesen dirigidas hacia RCTV (canal que afortunadamente salió del aire) o hacia Globovisión (canal que lamentablemente se mantiene al aire).

El chavismo oficial adoptó la siguiente línea: "Señalamientos en contra de RCTV y Globovisión Sí. Señalamientos en contra de todos los medios privados No."

Televén (canal que lamentablemente se mantiene al aire) se adaptó a las nuevas circunstancias y comenzó a bailar al son de Venevisión...

Venezolana de Televisión (canal que lamentablemente se mantiene al aire) cambió su ética y su estética. Ahora el mal llamado "Canal de Todos los Venezolanos" tiene hasta programas faranduleros que parecen copias de los que se hacen en los medios privados...

El paquete "político-mediático" que el chavismo oficial diseñó con Cisneros y de espaldas al pueblo venezolano, incluyó también la legitimación del racista Osmel Sousa y de su "obra"...

El socialismo empezó a modelar por la pasarela... y las muñequitas de Osmel empezaron a pasear por Miraflores...

El fascista Cisneros comprendió a tiempo que era mejor actuar como el gánster José Antonio Abreu y no como el capo Marcel Granier...

2
Dijo Chávez en enero del año 2003:

"¡Gustavo Cisneros es uno de los más grandes responsables de lo que aquí está pasando, y yo lo acuso ante el pueblo y ante el mundo de ser un golpista y un fascista!"

"En reuniones hechas por allá en otros países, Cisneros ha dicho que él no descansará hasta que Hugo Chávez esté fuera del poder o esté muerto. Está equivocado. Podrá gastar todo su dinero, su poder, sus influencias pero aquí no se trata de Hugo Chávez. ¡Se trata de un pueblo, de un país llamado Venezuela! No le tenemos miedo a las amenazas de ningún oligarca. ¡Aquí hay dignidad para defender con coraje al pueblo venezolano!" (Fin de la cita)

Aquí pueden ver la noticia completa: http://www.aporrea.org/actualidad/n3852.html

3
A los artistas faranduleros que están apoyando a Maduro habría que hacerles las siguientes preguntas:

¿Qué opinan del tipo de programación que los medios privados le ofrecen al país?

¿Están de acuerdo con que el gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales continúen avalando la construcción de grandes centros comerciales en los cuales se revenden productos importados?

¿Están dispuestos a realizar algún tipo de trabajo pedagógico, artístico, voluntario, comunitario, permanente y ajeno a toda cobertura mediática tal como lo hacen miles de personas revolucionarias en nuestro país?

¿Cuáles son las diferencias que existen (o que deberían existir) entre un artista socialista y un artista capitalista?

4
Dijo Alí Primera:

“Venevisión ¡sépanlo bien! es punta de lanza de la agencia de inteligencia norteamericana. Vean lo que ellos pasan todos los días pa’ que ustedes vean. Porque en esta verga alguna vez los canales de televisión serán dominados y dirigidos por el pueblo venezolano en defensa de su dignidad, de su cultura, de su historia, de su lucha, de su esperanza. Alguna vez se hablará en Venezuela en nuestra lengua. Alguna vez Venevisión no dirá más nunca patrañas y mentiras contra los sandinistas diciendo que masacran a los miskitos, y se callan la boca cuando en el amazonas el magnate Zing Reverón manda a masacrar a nuestra sangre piaroa. Porque el venezolano que se digne de tal tiene que apreciar que los primeros pobladores de la patria venezolana, de la hermosa nación venezolana, fueron piaroas, yekuanas, kariñas, guajiros, guahibos y toda esa gente que anda por ahí desamparada…” (Palabras de Alí Primera en Maturín – Año 1982)...

Aquí pueden escuchar el audio original: http://www.youtube.com/watch?v=2p1Z1Z5jXX8

martes, 13 de noviembre de 2012

Existe una grabación inédita de Alí Primera. Está en la hermosa y fraternal tierra de Cuba...

Por: Freddy Argimiro Gutiérrez Fassano 


Transcribiré aquí un escrito que publiqué en una conocida red social: 

Aproveché mi reciente viaje a Cuba para salir de una duda que me generaba mucha expectativa. Yo sabía que Alí Primera se había presentado allá y tenía la idea de que existía un video de ese concierto. Conversé con varias personas sobre el asunto y finalmente conseguí una respuesta: sí se registró el recital, pero no en video sino en audio… ¡¡¡Imagínense mi alegría!!!... 

Bueno, resulta ser que la institución que posee el histórico material quiso reproducirlo en formato de disco compacto hace algunos años. Para tal fin solicitaron la colaboración del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, pero lamentablemente no consiguieron apoyo. Yo con toda la sinceridad del mundo abrí la situación: dije que para ese entonces Farruco Sesto estaba al frente del Ministerio y que su preocupación más grande era auto-asignarse los recursos públicos para proyectar su “obra poético-musical”… 

Puntualizando: gracias a la incompetencia, la codicia y la vanidad de Farruco y su equipo, el disco de Alí no pudo salir. Esto es algo indignante, pero hay una buena noticia: la institución que ha guardado celosamente la preciada cinta, va a realizar por su cuenta el trabajo de edición, mezcla y reproducción del concierto… 

Sé que todos los venezolanos y las venezolanas (al igual que los cubanos y las cubanas) esperaremos con mucha emoción ese disco... ¡¡¡Viva Cuba!!!... ¡¡¡Viva Venezuela!!!... ¡¡¡Viva Alí Primera!!!... (Fin de la auto-cita) 

La noticia está generando un interesante debate. Aquí les dejo algunos de los comentarios que he realizado luego de publicar mi nota: 

Una de las personas que habló conmigo me comentó que la institución que conserva la histórica grabación quiso contactar a los familiares de Alí, y que intentaron hacerlo a través de los canales regulares, es decir: por intermedio del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Ya sabemos lo que ocurrió: NADA... 

Yo quisiera ser más explícito en algunos puntos y quisiera también agradecer la enorme colaboración que me brindaron un montón de venezolanos, venezolanas, cubanos y cubanas, pero por ahora no es conveniente que de sus nombres ni el nombre de la institución que tiene el material. Recordemos que Farruco y el farruquismo van a hacer lo posible por sabotear las cosas. 

Cuando salga el disco de Alí, nos sentiremos todos muy contentos, y con razón, pero deberíamos completar esa felicidad haciendo un gran esfuerzo por poner al farruquismo en el lugar que se merece... Farruco debería estar fuera de la Administración Pública, ya basta de enroques... Pedro Colombet, Xulio Formoso y el resto del farruquismo deberían responder por todo lo que han hecho... El CENDIS, el Sistema Nacional de las Culturas Populares y todas las demás dependencias del Ministerio del Poder Popular para la Cultura deberían ser intervenidas y sometidas a la CONTRALORÍA SOCIAL... 

Gracias a un certero comentario de Rayman Seijas me di cuenta de que es muy importante alertar a la gente sobre el siguiente punto: es probable que el farruquismo cambie de táctica y ahora se muestre muy interesado en colaborar con la edición, la mezcla y la reproducción del disco de Alí... Podrían incluso seleccionar a Pedro Colombet para que le componga una canción al Cantor del Pueblo Venezolano, y podrían seleccionar a algunas voces dulces y afinadas para que interpreten el tema de Colombet... Y así nos irían mareando hasta que nuestra legítima indignación quede sustituida por una cursilísima y postiza atmósfera de amor y fraternidad... OJO: "La inocencia no mata al pueblo pero tampoco lo salva" (Alí Primera) 

Farruco y el farruquismo decidieron "ningunear" la petición de ayuda que hizo una institución cubana para reproducir en formato de disco compacto un recital que Alí Primera dio en La Habana... Lo que pasó realmente es que los recursos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura se los auto-asignó Farruco para promover en grande su "obra artística", y no quedaron fondos para más nada. Aquí están las pruebas. ¡¡¡PROHIBIDO OLVIDAR!!!... http://vitraldeopiniones.blogspot.com/2011/03/no-la-impunidad_03.html 

Más pruebas... ¡¡¡PROHIBIDO OLVIDAR!!!... http://www.youtube.com/watch?v=kE1xZsjBRcA 

sábado, 11 de febrero de 2012

Declaraciones del ministro José Antonio Abreu horas después de haber sido derrotada la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992


El ministro Abreu es optimista

"Los artistas tienen la tarea de seguir construyendo el país"

Por: CHEFI BORZACCHINI

El ministro de la Cultura, José Antonio Abreu, con quien nos comunicamos a tempranas horas de la mañana de ayer antes de que partiera al Palacio de Miraflores, donde se encontraban todos los ministros de Pérez, ofreció declaraciones alentadoras y se refirió a la responsabilidad que ha tenido y tiene el país cultural en la construcción de un presente y un futuro mejor para Venezuela.

-¿Cómo ve esta situación y qué salida tiene ahora el país ante los sucesos acaecidos este martes?

-Hemos vivido una lamentable situación caracterizada por la insurgencia de un sector contra el orden constitucional de la República, pero mucho más allá de ello hemos presenciado la aplastante solidaridad nacional y mundial, en torno de la democracia venezolana, sistema dentro del cual nuestro pueblo ha decidido vivir y luchar. Para el mundo artístico el régimen de libertades consagrado por la Constitución y la Ley, constituye el marco por excelencia para el desarrollo de la iniciativa creadora y para la soberana expresión del pensamiento intelectual.

-Ante la situación que ha envuelto estos últimos meses al país ¿Qué ha hecho el sector cultural?

-Puesto que el artista y el intelectual representan como ningún otro el sector de nuestra sociedad que es el imperio de la conciencia pública, plasmada en la alta expresión cultural y en un sistema de valores de honda estirpe universal y humanística, es evidente que el mundo cultural venezolano ha sido el protagonista luminoso por excelencia de nuestra vida democrática. Es innegable la formidable contribución que la intelectualidad venezolana ha dado a la afirmación de nuestras vocaciones libertarias. Nuestros artistas y creadores tienen ahora a su cargo la tarea grave y hermosa a la vez, de seguir abriendo ante el país vastos horizontes de futuros con el espíritu vehemente, constructivo y ascendente que imprime el arte y al mismo tiempo la consolidación de sus propias estructuras artísticas.

-A dos meses exactos del Festival Internacional de Teatro, al que viene una nutrida representación cultural de todo el mundo y a poco tiempo de otros eventos importantes de carácter internacional que se celebrarán en Caracas, ¿Usted cree que estos acontecimientos van a afectar la realización de esos eventos? ¿Seguirá el gobierno apoyándolos?

-Estos sucesos de los que ya estamos saliendo, no van a afectar a los eventos. Por lo contrario, la abrumadora manifestación de solidaridad internacional que ha recibido el país en este momento nos conduce inequívocamente a la conclusión de que ahora, más que nunca, tiene razón de ser que nuestro quehacer cultural sea proyectado hacia el continente y al mundo. Nuestros eventos culturales previstos para este año del V Centenario del Descubrimiento de América y todos aquellos programas que nos hemos trazado como política cultural del Estado, con el concurso de todas las gobernaciones e instituciones públicas y privadas, se efectuarán y renuevan y engrandecen ahora sus plenos sentidos.

-Usted no es un político de carrera, es un músico que en estos momentos tiene una investidura de ministro ¿qué mensaje le daría a los artistas venezolanos en estos momentos?

-Durante toda la jornada que hemos vivido de 24 horas de angustia, he tenido la profunda satisfacción de un ininterrumpido contacto con el mundo cultural en todos sus sectores, y he sentido en su palabra y en su gesto solidario, la renovación trascendente de mi compromiso como ministro y como artista venezolano. Los artistas venezolanos no necesitan mi consejo, ellos cuentan conmigo y con el Consejo Nacional de la Cultura. Y además, quiero terminar estas breves declaraciones con una frase sobre la que debemos reflexionar: cultura y totalitarismo son términos irreconciliables.